top of page

Medicina alternativa: un camino hacia el bienestar y la conexión interior

Texto; Angélica Cornejo 

Fotos: Mentes Mexicanas

La medicina alternativa ha acompañado a la humanidad desde tiempos ancestrales. Aun cuando hoy en día la medicina convencional ocupa un lugar central en hospitales y consultorios, cada vez más personas se acercan a prácticas alternativas para complementar sus tratamientos, sin embargo obtienen mucho más que salud física, ya que está práctica, contribuye al bienestar general. En realidad Lejos de ser una moda, la medicina alternativa representa un regreso a la sabiduría  ancestral y a la búsqueda de un equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu.

LA CARA OCULTA DETRÁS DE LOS SELLOS EN LOS PRODUCTOS QUE COMPRAMOS... 

Texto e imágenes: Mentes Mexicanas 

En México, el placer de comer es un pilar de nuestra identidad. Sin embargo, detrás del sabor intenso de muchos productos, se esconde una realidad que está cobrando un alto precio en la salud de los mexicanos. El nuevo etiquetado frontal de advertencia no solo es una guía para el peso; es una alerta crucial sobre las enfermedades silenciosas que amenazan órganos vitales, como los riñones, el hígado y la vesícula. En Mentes Mexicanas, profundizamos en la conexión directa entre los sellos de advertencia y el aumento de las disfunciones orgánicas en nuestro país.

Avances de vanguardia: Un vistazo a la tecnología que está revolucionando la salud en México

Texto y Fotos; Mentes Mexicanas

La medicina en México está experimentando una transformación sin precedentes. La integración de tecnologías avanzadas no solo mejora la precisión diagnóstica, sino que también ofrece tratamientos más efectivos y menos invasivos.

 

En este reportaje para Mentes Mexicanas, exploramos algunas de las tendencias más emocionantes que están definiendo el futuro de la salud en nuestro país, desde cámaras que nos sumergen en un ambiente de oxígeno puro hasta la resonancia magnética que va de la mano con la inteligencia artificial.

EL HILO INVISIBLE: PARÁSITOS Y EMOCIONES 

¿Alguna vez has sentido un antojo irresistible o una tristeza inexplicable? La ciencia tradicional nos diría que estos estados de ánimo provienen de nuestros pensamientos, hormonas o experiencias de vida. Sin embargo, una nueva y sorprendente área de investigación sugiere que hay un titiritero mucho más antiguo y diminuto detrás de las cuerdas de nuestras emociones: los parásitos y la vasta comunidad de microorganismos que habitan en nuestro cuerpo, conocida como la microbiota.


Un Nuevo Enfoque en la Mente
Durante décadas, se ha estudiado la conexión entre el intestino y el cerebro, una autopista de comunicación bidireccional conocida como el eje intestino-cerebro. Se ha demostrado que las bacterias que componen nuestra microbiota intestinal producen neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, moléculas que influyen directamente en nuestro estado de ánimo, la memoria y el comportamiento.

Gestión Emocional, para la estabilidad y encontrar la felicidad 

Texto: Mentes Mexicanas  

Fotos: Mentes Mexicanas 

¿Alguna vez ha sentido que sus emociones lo arrastran, como un río caudaloso que lo lleva sin rumbo? ¿Un día se siente en la cima de la alegría y al siguiente, abrumado por la tristeza o el enojo? Es una experiencia común, compartida por la mayoría de las personas. La buena noticia es que existe una habilidad fundamental que puede transformar esta experiencia en una travesía más serena y consciente: la gestión emocional. No es una técnica compleja, sino un camino de autoconocimiento y práctica diaria. 

Aumentan las ETS en México

SALUD
Texto y fotos: Mentes Mexicanas

En los últimos años, México ha experimentado un incremento notable en las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) entre la población joven, comprendida entre los quince y veintinueve años. Este fenómeno ha encendido las alarmas en el sector salud y subraya la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y educación sexual.

Capacidades diferentes: TDHA y otros síndromes 

SALUD
Texto y fotos: Mentes Mexicanas

En México, la inclusión de personas con capacidades diferentes como jóvenes con autismo, síndrome de Down y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), es esencial para construir una sociedad más equitativa y justa. Sin embargo, estos grupos enfrentan desafíos significativos en áreas como la educación, el empleo y la aceptación social.

AGRESIÓN PSICOLÓGICA UNAS DE LAS PRINCIPALES FORMAS DE VIOLENTAR

Estadísticas que rompen el estigma

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y estudios del Instituto Nacional de Salud Pública, cerca del 25% de las denuncias por violencia intrafamiliar en algunos estados de México fueron realizadas por hombres. Los tipos de agresiones más comunes incluyen violencia psicológica (insultos, humillaciones, control excesivo), violencia física, e incluso violencia económica, donde los varones son privados de recursos por sus parejas.

Image by Олег Мороз

La amenaza de la nueva gripe aviar y el horizonte de pandemias en México

Texto y fotos: Mentes Mexicanas

México, como parte de un mundo cada vez más interconectado, no es ajeno a las amenazas emergentes de enfermedades infecciosas. En el panorama actual de la salud pública, la atención se centra en la evolución de la gripe aviar, particularmente las nuevas cepas, y la latente posibilidad de otras pandemias que podrían impactar al país.

 

Recientemente, la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México, específicamente en una niña del estado de Durango (Secretaría de Salud, 4 de abril de 2025), ha generado una lógica preocupación. Si bien las autoridades sanitarias han enfatizado que hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona, este evento subraya la importancia de la vigilancia y la preparación ante la posibilidad de que el virus mute y adquiera esa capacidad.

Image by Manuel Torres Garcia

Virus del Papiloma Humano, vacunas y opciones en México

Texto y fotos: Mentes Mexicanas

​El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una Infección de Transmisión sexual (ITS) de las más comunes a nivel mundial y México no es la excepción. Se estima que una gran proporción de la población sexualmente activa estará en contacto con el VPH en algún momento de su vida. Si bien muchos tipos de VPH son inofensivos y desaparecen por sí solos, algunos pueden causar verrugas genitales y ciertos tipos de cáncer, incluyendo el cáncer cervicouterino, uno de los principales problemas de salud pública en mujeres mexicanas.

Un infarto al miocardio, comúnmente conocido como ataque al corazón, es una de las principales causas de muerte en México y el mundo. Sin embargo, muchas veces es prevenible. Cuidar tu corazón no requiere medidas extremas, sino pequeños cambios sostenidos en tu estilo de vida que pueden marcar una gran diferencia.

Un infarto ocurre cuando se bloquea el flujo sanguíneo hacia una parte del corazón, lo cual impide que reciba oxígeno. Si no se trata a tiempo, puede causar daño permanente o incluso la muerte.

¿Te sientes al borde del infarto? No, no, no, espera... Lee éste artículo antes

Médico usando estetoscopio
LOGO MENTES MEXICANAS 2_edited.png
bottom of page