
La Transculturación: Una forma de conquista...
Texto y multimedia: Mentes Mexicanas
Un Reportaje sobre Encuentros y Conquistas
La transculturación es el proceso de intercambio cultural donde dos o más culturas se encuentran, se mezclan y se transforman, dando lugar a una nueva realidad cultural. Este término, acuñado por el sociólogo cubano Fernando Ortiz, describe un proceso bidireccional, a diferencia de la aculturación, que implica la asimilación unilateral. La transculturación es un motor de cambio cultural que se manifiesta en todo el mundo.






Durante décadas, la relación económica entre China y el mundo, y en especial con Estados Unidos, se definió por un patrón claro: China era "la fábrica del mundo". Su rol como proveedor de bienes manufacturados baratos impulsó el consumismo global y su propio crecimiento económico.
Sin embargo, a partir de 2023, este modelo ha entrado en una fase de profunda transformación. Lejos de ser un simple proveedor, China se está consolidando como una potencia multifacética que redefine las reglas del juego económico y geopolítico.
La Metamorfosis del Dragón: El Nuevo Papel de China en el Tablero Global


Desaparición forzada en México
OJO DE HORUS
Texto y fotos: Mentes Mexicanas
En México, la desaparición de personas ha alcanzado cifras alarmantes, con más de 127 mil casos registrados hasta abril de 2025. Esta crisis ha llevado a que miles de familias, especialmente madres, emprendan la búsqueda incansable de sus seres queridos, enfrentando riesgos significativos y desafíos institucionales.

Por un sistema judicial justo, imparcial y legal
POLÍTICA
Texto: Alejandro Lura
Fotos: Mentes Mexicanas
En un hecho sin precedentes en la historia de México, el pasado 1 de junio de 2025 se llevó a cabo la primera elección popular de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF). Este proceso surgió a raíz de la reforma judicial aprobada en septiembre de 2024, que transformó el mecanismo de designación de estos funcionarios, pasando de un modelo de nombramiento a uno de elección directa por parte de la ciudadanía.



México se enfrenta a retos significativos en 2025
Reformas en la UNAM y respuesta estudiantil
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha sido el epicentro de intensas protestas tras la modificación del artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario que permitía sanciones inmediatas por actos considerados "vandálicos". La comunidad estudiantil expresó su preocupación por la ambigüedad de la reforma y su potencial impacto en la libertad de expresión. Ante la presión, el rector Leonardo Lomelí anunció la revisión y posterior eliminación del artículo, aunque persisten llamados a una revisión más amplia de las reformas disciplinarias.


Más allá de la vida y el estilo; influencers
En México, el mundo del influencer ha dejado de girar únicamente en torno al maquillaje, los viajes o las rutinas de ejercicio.
Hoy, una nueva generación de creadores de contenido está redefiniendo lo que significa influir: con discursos más diversos, formatos más creativos y temas que responden a realidades más cercanas, los influencers mexicanos están ampliando sus territorios de impacto.