
¿Te sientes al borde del infarto? No, no, no, espera... Lee éste artículo antes
Un infarto al miocardio, comúnmente conocido como ataque al corazón, es una de las principales causas de muerte en México y el mundo. Sin embargo, muchas veces es prevenible. Cuidar tu corazón no requiere medidas extremas, sino pequeños cambios sostenidos en tu estilo de vida que pueden marcar una gran diferencia.
Un infarto ocurre cuando se bloquea el flujo sanguíneo hacia una parte del corazón, lo cual impide que reciba oxígeno. Si no se trata a tiempo, puede causar daño permanente o incluso la muerte.



¿Cómo prevenirlo?
1: Alimentación saludable;
- Elige una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y grasas buenas (como las del aguacate y el aceite de oliva).
- Controla las porciones y evita comer en exceso.
- Reduce el consumo de sal, azúcares añadidos y grasas trans (presentes en alimentos ultraprocesados).
2: Actividad física regular;
- Realiza al menos "30 minutos de ejercicio moderado" al día (caminar, nadar, bailar o andar en bicicleta).
- El ejercicio fortalece el corazón, mejora la circulación y ayuda a mantener un peso adecuado.
3: Control del estrés;
- El estrés crónico puede aumentar la presión arterial y el riesgo cardiovascular.
- Técnicas como la meditación, respiración profunda, yoga o simplemente tomarte tiempo para ti pueden ayudar mucho.

4: Evita el tabaco y el exceso de alcohol;
- Fumar es uno de los principales factores de riesgo para sufrir un infarto. Dejar el cigarro reduce el riesgo casi de inmediato.
- Limita el consumo de alcohol: una o dos copas ocasionales pueden ser tolerables, pero el abuso eleva la presión arterial y afecta al corazón.
5: Revisa tu salud regularmente;
- Checa tu "presión arterial, colesterol y glucosa" por lo menos una vez al año.
- Si tienes antecedentes familiares de enfermedades del corazón, acude con un cardiólogo.
- Mantén bajo control enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión.
Sigue las recomendaciones y recuerda. Si te vas a infartar, que sea de la risa. Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales. Relájate con Mentes Mexicanas y sus contenidos.