
¿Sabías que ahora puedes ganas dinero desde tu recamara, acostado en tu cama?
¿Te da miedo la bolsa de valores? ¡Tranquilo, ahora es como usar Instagram!
¿Crees que invertir tu dinero es cosa de ricos y de gente muy, muy lista? ¡Error! La verdad es que las cosas han cambiado un montón. Ahora, con tu teléfono en la mano, puedes meterte a la bolsa de valores sin ser un experto y sin tener que romper el cochinito.
Imagínate que invertir es como jugar a un juego, pero uno que sí te puede dejar dinero. Hoy en día, hay aplicaciones que te lo ponen tan fácil que es casi ridículo. No más oficinas aburridas ni trajes caros. Aquí te decimos cuáles son y qué tienes que hacer para empezar.
Las Apps de la Magia: ¿En cuáles metes tu dinero?
Olvídate de esos nombres raros. Hay plataformas que son la onda porque están hechas para que hasta tu abuelita las entienda.
* eToro: Esta es una de las más famosas. Imagínatela como si fuera el Facebook de los inversionistas. Puedes ver qué está comprando o vendiendo la gente que le va bien y, ¡aquí viene lo mejor!, puedes copiar lo que ellos hacen con un solo clic. A esto le llaman "Copy Trading". Es como si tuvieras a un amigo experto que te dice dónde poner tu dinero. Empieza con poquito, mira cómo lo hacen los demás y, si te late, los copias.
* Plus500: Esta es otra que te deja empezar con poco dinero y tiene una interfaz muy sencilla. Su ventaja es que te da muchas herramientas para que tú mismo investigues si quieres, pero sin que te sientas abrumado. También te ofrecen una cuenta demo, que es como un modo de práctica. Te dan dinero de mentiras para que juegues y veas cómo funciona todo sin arriesgar ni un peso real. Es perfecto para perder el miedo.
* Robinhood: Esta aplicación es muy popular por ser súper sencilla. Su lema es que "invertir es para todos". Su interfaz es muy limpia y te muestra las cosas de una forma muy visual. A veces, ofrecen acciones gratis por unirte, lo cual es un empujón genial para empezar sin poner dinero de tu bolsa.
OK, ya tengo la app. ¿Qué hago para ganar?
Aquí te va la guía rápida, sin tecnicismos ni letra chiquita:
* ¡Empieza con poco!: No vendas la tele para meter el dinero. Empieza con una cantidad que, si la pierdes, no te afecte. Hay plataformas que te dejan empezar con 50 o 100 dólares. Es mejor empezar chiquito y aprender que querer ser millonario de la noche a la mañana.
* Usa la cuenta demo: Antes de meter tu dinero real, juega con la cuenta demo. Te dan dinero virtual para que te equivoques, experimentes y entiendas cómo suben y bajan los precios de las cosas. Es tu gimnasio financiero, ¡aprovéchalo!
* No te vuelvas loco: No te dejes llevar por la emoción. Las inversiones son un maratón, no una carrera de velocidad. Lo que a un amigo le funcionó, puede que a ti no. La clave es ser paciente y no tomar decisiones impulsivas.
* Investiga lo que te interesa: ¿Te encantan los videojuegos? Investiga las acciones de la empresa de tu videojuego favorito. ¿Te gusta el café? Checa cómo le va a la marca que tomas. Es mucho más fácil entender algo cuando te gusta el producto.
* Aprovecha el "Copy Trading": Si estás en eToro, esta es la mejor forma de empezar. Elige a un inversionista que haya tenido buenos resultados por un tiempo largo y deja que la aplicación haga el trabajo por ti. De esta forma, aprendes de los mejores sin tener que serlo.
El chiste es que ya no tienes que esperar a ser rico para invertir. Ahora puedes hacerlo desde tu casa, con tu celular y a tu propio ritmo. Así que, ¿qué esperas para darle una oportunidad a tu dinero? ¡Podría ser el principio de algo muy grande!
