Jóvenes Mentes Mexicanas triunfan en la NASA




La NASA, símbolo de la exploración espacial y la innovación, ha abierto sus puertas a jóvenes talentos mexicanos que sueñan con conquistar las estrellas. Su presencia en la agencia espacial estadounidense es un testimonio del potencial de la juventud mexicana y su pasión por la ciencia y la tecnología.
Un camino de esfuerzo y dedicación.
Estos jóvenes han demostrado que con esfuerzo, dedicación y una gran pasión por la ciencia, los sueños pueden hacerse realidad. Su camino hacia la NASA ha estado lleno de desafíos, pero su determinación los ha llevado a superarlos.
Talento mexicano en la NASA
En 2024, cinco jóvenes estudiantes mexicanos fueron seleccionados para realizar estancias de investigación en la NASA:
-
Elizabeth del Rosario Salas :
-
Su participación forma parte de los acuerdos entre la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la NASA, con el objetivo de impulsar el talento mexicano en el sector espacial.
-
-
Brandon Kevin Ramírez Rosales :
-
Al igual que sus compañeros, Brandon fue seleccionado gracias a su destacado desempeño académico y su pasión por la ciencia y la tecnología.
-
-
Christian Chacón Valdez :
-
Participa en el proyecto 47 del Centro de Vuelo Espacial Goddard en Maryland, que consiste en un robot modular reconfigurable para aplicaciones espaciales.
-
Diego Jiménez :
-
Forma parte del grupo de jóvenes talentos que han demostrado el gran nivel académico de los jóvenes mexicanos.
-
Flavio César Nieto Ruíz :
-
Junto a sus compañeros, Flavio busca aportar sus conocimientos y adquirir nuevas habilidades en la NASA.
-
Además de ellos, otros jóvenes mexicanos han destacado en la NASA:
-
Daniel Hiram Serrato Robledo :
-
Estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey, obtuvo el primer lugar en el Programa Internacional Aéreo y Espacial de la NASA con su proyecto "Luminys"
-












